Nitideces de Miguel

"Más de medio siglo disfrutando con la magia de la Fotografía."
Mostrando entradas con la etiqueta Lumix G1. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lumix G1. Mostrar todas las entradas

16 noviembre 2011

03 junio 2010

Sólo turismos

¿Sólo turismos? ¿Y qué hace esa furgoneta ahí? Pues equilibrar la composición visual de la fotografía, claro.

01 junio 2010

Juegos de líneas

Sombras, luces, líneas, color. La belleza de lo artificial también merece un disparo para retener la imagen en la memoria retinal del pasado. Debe de haber algo de magia en el momento de tomar una fotografía porque, a pesar de pasar a menudo por delante de esta fachada, nunca la he vuelto a ver igual que en esta ocasión. Quizá lo único que ha cambiado ha sido mi manera de mirar y apreciar porque... el ladrillo, ladrillo es día tras día.

03 noviembre 2009

Alipuerto mullido




Con unos colchones de alimento tan blanditos como estos, da gusto tener un aterrizaje forzoso y luego atiborrarse hasta las orejas.

16 octubre 2009

El bichito amarillo


En realidad se llama Lixus Angustatus. No lo había visto en mi vida. Pensaba que, con ese nombre, debía ser romano pero resulta que es endémico de la zona donde vivo. ¡Qué curioso!

24 septiembre 2009

Siete puntos positivos


Debido a su eficiente labor en el control de plagas, se le concede a este bonito escarabajito la calificación de «notable».

07 septiembre 2009

Obstáculo peliagudo


Para los más pequeños, incluso la vellosidad de una simple hoja puede representar un obstáculo a la hora de moverse con libertad. Mucho me tuve que acercar para descubrirlo pero ahí está.

17 agosto 2009

El baile de San Vito


Encontré a esta especie de polilla reposando en una hoja y me llamó la atención su frenético aleteo. ¿Estaría abanicándose? Desde luego era pleno mediodía y hacía calor, aunque igual tenía el baile de San Vito.

05 agosto 2009

Cardo mariano


Aunque la expresión «cardo borriquero» se ha usado popularmente como sinónimo de la fealdad más extrema, lo cierto es que una vez superado ese prejuicio y observando con detenimiento al Silybum marianum uno es capaz de encontrar la belleza entre sus afiladas púas.


Además, cuando sus bonitas flores se marchitan, sus semillas son muy útiles para nuestro hígado, como es bien sabido gracias a la cultura popular.

31 julio 2009

El típico tipi

En el Dia de la Terra, este tipi artesanal servía para albergar una de las paradas más tradicionales de la fira. Ampliando se puede ver la página web y el teléfono, por si nos apetece disponer de un pequeño chalecito cónico en el jardín, por ejemplo.

29 julio 2009

Inquilinos del lodo


Según van creciendo las ranas pierden su bonito color verde para mimetizarse con el medio que las rodea. Creo que éstas salen perdiendo con el cambio pero eso es lo que tiene vivir rodeado por un ecosistema como el actual, cuya mala calidad también se extiende hasta nuestro propio nivel. Bueno, más bien es en nuestro nivel donde comienza tal degradación. Hay días que apenas vemos las montañas vecinas de tanta porquería como flota en el aire pero para darse cuenta de ello hay que mirar hacia ellas y eso es algo que se hace en muy pocas ocasiones.

28 julio 2009

Chorlitejo


Buscando por la orilla del canal algún invertebrado que llevarse al pico, me encontré a este pequeño y bonito chorlitejo chico. No sé qué pensará él cuando nos decimos "cabeza de chorlito" cuando estamos algo atolondrados.

24 julio 2009

Ojos de batracio


Lo bueno que tienen las ranas al hacerles fotos es que, si no salen disparadas a la primera, se quedan completamente inmóviles, "haciéndose las suecas", intentando pasar desapercibidas. Mientras yo fingía que no la veía, desde el puentecito del canal, le tomé este plano detalle de esa mirada anfibia tan atenta.

22 julio 2009

Trabajo y placer


Un día soleado, en el Parc de la Ciutadella, esta joven adelantaba algo de trabajo mientras disfrutaba de un refrescante baño podal.

19 julio 2009

Descanso dominical


En realidad era sábado pero para el caso es lo mismo. Un poco de cesped, abundante sol y una buena siesta tras una improvisada comida en compañía. Tener una almohada así también forma parte de los pequeños grandes placeres de la vida.

16 julio 2009

Construcción biosostenible

En las siguientes imágenes, tomadas el veinte de abril al mediodía, se pueden ver los pasos para la construcción de una guardería biosostenible.


Se le da forma a la masa de celulosa para formar una celda. La avispa se ayuda de las patas delanteras y de las mandíbulas para ello.


Se abanica, con lo que se tenga más a mano, para enfriar lo amoldado y que solidifique.


Se va inspeccionando ocularmente el interior de las celdas terminadas para comprobar que todo se ajusta a los planos originales. Eso nos da ocasión de ver la celda que se está construyendo justo encima de todas las demás.


Y aquí, durante otra redundante inspección, tenemos la oportunidad de apreciar el magnífico aparato volador de tan esforzada señora que, a pesar de ser una reina, no se le caen los anillos cuando tiene que hacer trabajos de albañilería.

15 julio 2009

Esplendorosa


Un pequeño giro y la luz incidió de tal manera sobre las alas de esta mariposa que toda su belleza se multiplicó con un exhuberante colorido que resaltaba con elegancia sobre el lejano fondo.

10 julio 2009

Arcoiris manjar


He aquí una de esas fotos con retraso prometidas. Se tomó durante la celebración del Dia de la Terra (18-04-2009). Esta parada de frutas y zumos tenía un mostrador de lo más colorido. Imposible escapar a su atractiva presentación si llevas una cámara contigo.

29 abril 2009

Floreciendo


Esta imagen no pertenece al Jardí Botànic sino a los campos de cultivo del Delta del Llobregat. Aquí florece uno de los mejores aliados de nuestro hígado. Es sorprendente la farmacia tan magnífica que tenemos en el huerto. Y sin efectos secundarios; salvo en caso de gula, claro.

Navega por todo el Blog y clica en el post que quieras visitar

Blog iniciado el 3 de Junio de 2008
PRIVACIDAD
Entradas • Años en línea